domingo, septiembre 09, 2007
Vladdo pide disculpas
jueves, agosto 09, 2007
Lo que hace la gente por ganar una suscripción de EL CLAVO
A este personaje le importó un pito hacer el oso en la Javeriana... Como diría el chango del Crig, ¡esa es la actitud! Frito se ganó una suscripción por un año de EL CLAVO.
lunes, julio 23, 2007
Sombrillitas negras
El pasado jueves 5 de julio miles de colombianos en varias ciudades del país marchaban para protestar por la muerte de los diputados y por el secuestro en sí, cientos de banderitas negras inundaban los messenger. Como cuando el Cúcuta llegó a la final de la Copa Libertadores y se regaba por la red un mensaje que pedía que se hiciera una oración por el equipo revelación, de la misma forma nos llegaba un mensaje solicitando solidaridad por la violencia que se vive en Colombia y como un NO MÁS se antepusiera a nuestro mensaje de identificación del Chat una (um), con la que se garantizaba la aparición de la sombrillita.
Es así como cientos de ellas aparecieron. Muchos zoketes no entendieron y solicitaban ayuda técnica pata tan trivial acción, pero que por el significado uno explicaba casi con mocos al no tener plastilina.
Resultado: sombrillitas negras por todo lado en cualquier parte del mensaje y muchos “¿qué es la sombrillita negra?”. No importa, lo valioso es que todos queremos tener un país sin violencia. Ojalá llegue el momento de poner la :)
sábado, julio 07, 2007
Ahora son trece

En Ahora son trece no hay trama, la película es totalmente plana y predecible, es una mala copia de las dos anteriores porque inicia igual y termina de la misma forma que las otras. Los buenos nunca se ven en aprietos en alguna parte de la cinta, todo el tiempo es el seguimiento de un robo planeado donde como dice El Chapulín Colorado: todo está fríamente calculado. No les pasa nada y derrochan plata todo el tiempo. Parece como si el dinero no tuviera valor y los protagonistas se la pasan gastando lo de los dos robos anteriores. Su principal enemigo no es ni siquiera una persona, termina siendo una computadora más grande que la de
La película cuenta con buenos actores (Matthew Paige Damon, Bernie Mac, Brad Pitt, George Clooney, Elliott Gould, Al Pacino, Don Cheadle, Shaobo Qin, Casey Affleck, Scott Caan y Carl Reiner), hacen el aporte de los changos respectivos que toca en toda película gringa y tiene buena banda sonora. Aunque hay que abonarle que es una película de acción sin que haya un solo disparo.
Les recomiendo que se la vean dentro de muchos años cuando se jubilen y tengan tiempo de sobra. Aaaa… su sitio web es muy bonito. Les dejo el trailer, es suficiente.
TÍTULO ORIGINAL: Ocean's Thirteen (2007)
NACIONALIDAD: Estados Unidos
DURACIÓN: 122 min
DIRECTOR: Steven Soderbergh
lunes, julio 02, 2007
Cómo es andar con los Magios
A pesar que en Colombia los Magios no tienen mayor poder ni una participación importante como sí sucede en otras latitudes, ellos logran influir a la sociedad desde la base familiar y en sus actos. No se trata de gente de billete o que ostenten altos cargos, lo que he podido ver es que son personas normales, que tienen la responsabilidad de tener un conocimiento privilegiado que no les permite pecar por ignorancia y que tienen claro que en una sociedad monárquica como la nuestra pueden ser acusados de diabólicos y ateos. Ellos saben que cuando uno realiza algo en secreto se expone a que la gente sospeche, hable y distorsione la información.
He podido darme cuenta que en sus reuniones participan sacerdotes católicos y de otras religiones, que se respeta mucho a la mujer, que no le impiden que sus integrantes practiquen una religión (antes les parece bueno), que cuando se reúnen no hablan de religión ni de política, y que como muchos en esta época sienten la necesidad de hacer algo por su país sin que se le midan a esta labor en grupo, más bien lo hacen como algo personal. Son distintos al Club de Leones, a
En
Por mi parte me identifico con sus principios: LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD. No soy homofóbico, creo que la riqueza debe estar mejor distribuida pero no de forma igualitaria, que las personas se deben expresar libremente y por ello hago parte de una revista como El Clavo y que en las relaciones con los demás está el verdadero progreso de cada persona como ser humano.
Nadie necesita hacer parte de nada para ser mejor persona, pero como somos seres que han vivido por miles de años en sociedad nos formamos a través de la diferencia con el otro. Llámese discusión, relaciones de pareja o guerras. Además las cosas llegan, uno va buscando a su gente y siempre vamos a hacer parte de algo, de alguna forma sumamos estadísticamente en esta sociedad y terminamos participando en grupos, parches y familias.
En un sitio en Internet encontré publicados nombres de algunos Magios en la historia:
Bram Stoker, Rudyard Kipling, Churchill, Benjamin Franklin, Martin Luther King, Mario Moreno Cantinflas, Simón Bolívar, José Martí, Rubén Darío, Salvador Allende, Edwin Aldriss (uno de los primeros hombres en la luna), Louis Armstrong (el jacista), Ernest Borgnine, Bach, Bethoveen, Búfalo Bill, Napoleón Bonaparte, David Crocket, Walt Disney, Sigmund Freud, René Guenon, Goethe, Giussepe Garibaldi, Clark Gable, Harry Houdinni, Benito Juárez (primer presidente de México), Charles Lindberg, Nicolás Puccini, Peter Sellers, John Smith (fundador del mormonismo), John Wayne, L.L. Zamenhoff (creador del esperanto), Champollion, Nat King Cole, Franz List, Albert Schweitzer (Premio Nobel de
Los siguientes presidentes de Estados Unidos:
James Buckhanan, Gerald Ford, James Garfeld, Lindon B. Johnson, Richard Johnson, James Madison, James Monroe, James Polk, Franklin D. Roosevelt, Theordore Roosevelt, William Taft, Harry Truman, George Washington.
Los siguientes escritores:
Oscar Wilde, Voltaire, León Tolstoi, Marc Twain, , Montesquieu (filósofo y líder de
Fueron Magios también los fundadores del Club Rotario (Paul Harris, Silvester Schiele, Hiram Shorey).
El inventor del basketbol, Alexander Cartwright.
Fundador del Club de Leones (Melvin Jones), el fundador de
Los fundadores de las siguientes empresas fueron Magios:
Henry Ford (Ford), André Citroen (Citroen), Walter Chrysler (Chrysler), Samuel Colt (Revólver Colt), Eberhart Faber (Faber-Castle), King Gillette (Gillette), Charles Hilton (Cadena Hilton), Thomas Lipton (Té Lipton), Louis Mayer (Metro Goldwin Mayer), Ranson Olds (Oldsmobil), Vittorio Valletta (FIAT), Charles Edward Wilson (General Electric).
Además los siguientes astronautas:
Leroy Cooper, John Glenn, Virgil Grisson,
Los siguientes científicos:
Juan De
sábado, junio 30, 2007
Julián Rodríguez
Los de El Clavo conocimos a Julián Rodríguez para el lanzamiento de la edición 13, la de la mosca en la que salió una entrevista. El tipo a punta de humor cargado de mensaje social hizo que se llenara el aquel entonces Café Solar y los dos pisos del edificio del Medio Universitario de
Julián es un personaje que le gusta hacerse ver, le encanta notarse entre los demás y su pinta colorida y pelo blanco, largo y desordenado así lo demuestran. Lo conocí como en
Todo esto para decir que en Cali hay gente que le apuesta a la paz, –desde sus posibilidades y habilidades– a construir ciudadanía y generar reflexión. Puede que sus canciones y sus chistes no sean los mejores pero el tipo le hace a lo que le gusta y finalmente aporta. Loco le dirán –claro que parece–, pero prefiero que nuestra ciudad esté llena de miles de Julianes que de Polos, Yustis y Abadías. Bien por Rodríguez (el artista) y ojalá podamos seguir aprendiendo y disfrutando de él por más tiempo.
jueves, junio 28, 2007
Fueron once
Este capítulo tiene tantos elementos que es difícil saber a ciencia cierta qué pasó, además porque a la guerrilla no se le puede creer y al gobierno mucho menos. Todo se dio a conocer en el sitio en Internet de la Agencia Anncol en la madrugada donde el grupo guerrillero en un aparte decía: “El Comando Conjunto de Occidente de las FARC informa que el día 18 del presente mes, 11 diputados de la Asamblea del Valle que retuvimos en abril de 2002, murieron en medio del fuego cruzado cuando un grupo militar sin identificar hasta el momento, atacó el campamento donde se encontraban”. Luego en la página de las FARC lo confirmaron. Ahora, cómo así que un grupo militar sin identificar. Muchos afirman que pudo ser que ante el escape del Agente Pinchao al grupo insurgente, los guerrilleros estaban amenazados que ante otra fuga los matarían, así que decidieron ajusticiar a los ex dirigentes de Valle frente a la primera sospecha de presencia de las Fuerzas Militares. Otras fuentes menos inocentes piensan que un grupo de mercenarios, de ésos que trabajan bajo cuerda tipo Misión Imposible para el gobierno, son los causantes de la tragedia.
Lo cierto es que a Uribe las cosas no le están saliendo, ya que ante la negativa de un acuerdo humanitario la opinión pública juzgará su falta de gestión al respecto y otros lo criticarán por no haber realizado un plan de rescate militar a tiempo. Esto es un ajedrez, un juego por la plata y el poder que desperdicia alfiles con tal de llegar al jaque sin pensar en los muertos que estén de por medio. Y ni la cortina de humo de la liberación de Granda podrá tapar lo que está sucediendo, ni el 5-0 que le propinó Paraguay a Colombia en la Copa América. Como dirían por ahí, el parche se está calentando y a la guerrilla les quedan muchas fichas para jugar, entre ellas Ingrid Betancourt. Mientras tanto el estado colombiano pierde a nivel internacional y se le acaba el tiempo para destapar por fin las cartas de este gobierno tan protegido, calculador y lleno de compromisos con grupos armados y narcotraficantes. Uribe no puede seguir de amigo de todos, se tiene que decidir y ahí es cuando las cosas no le van a salir.
sábado, junio 23, 2007
CONTRA LOS GAYS
¿Dónde está la democracia? ¿Dónde está la igualdad? Una vez más los colombianos damos un paso atrás en la búsqueda de la equidad y aplazamos la cita para que ello se empiece a dar desde el Ejecutivo. Los gays en Colombia son como los enanos, un referente de risas y comentarios peyorativos. Nos está pasando como en el inicio de la época de narcos en Cali, que las familias ricas hicieron negocios con ellos, pero no los dejaron entrar como socios al Club Colombia y es que claro, bacano los homosexuales desde lejos, pero que no tenga que ver de a mucho con ellos.
Atrás se fueron múltiples muestras de civilización de algunos políticos e integrantes de la oposición, salió a flote lo monárquico de nuestro gobierno, donde los diferentes no tienen cabida y se sigue pensando que los “normales” son la mayoría. Se nota lo atrasados que estamos con respecto al resto del mundo y que al actual presidente cuando le hablan del tema sexual prefiere ponerle el freno y llamarlo “gustitos” como si el tipo jamás hubiera hecho algo igual. Es claro que el Congreso no representa a los colombianos y que nuestros gobernantes una vez más demuestran que gobiernan a conveniencia y para unos pocos, y que la gente que se coma un cable. Igual no dicen ni hacen nada.
Que no nos pase que hasta que no nos secuestran a un familiar no le paramos bolas al tema y lo peor es que por pena hay muchos homosexuales entre nosotros que todavía están esperando un “bueno momento” para salir del famoso clóset donde había guardada mucha esperanza en esta ley que se cayó.